BENEFICIOS SOBRE EL CULTIVO
- Regula la absorción de agua por las plantas y por lo tanto induce una resistencia a la sequía.
- Potencia la formación y la fertilidad del polen para una fecundación óptima.
- Aumenta la resistencia a las heladas de los frutales de caroso y pepita.
- Favorece la fijación simbiótica del nitrógeno atmosférico del suelo por las leguminosas (soja, alfalfa, guisante, etc.)
- Interviene en el traslado de los azúcares hacia los puntos de crecimiento apicales, frutos, semillas, órganos de reserva y raíces.
FUNCIONES DEL BORO DENTRO DE LA PLANTA
• Metabolismo de carbohidratos.
• Transporte de azucares a las membranas
• Síntesis de ácidos nucleícos (DNA e RNA) y de fitohormonas.
• Formación de paredes celulares
• División celular
• Germinación del grano del polen y desarrollo del tubo polínico
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFICIENCIA DE BORO
• Bajo tenor de materia orgánica.
• Suelos pobres en Boro, especialmente arenosos.
• Suelos neutros o alcalinos.
• Exceso de lluvia o sequia.
• Exceso de fertilizaciones azufradas.
SINTOMAS DE DEFICIENCIA DE BORO
• Hojas mal formadas, pequeñas, con ondulación en el limbo y nervaduras salientes.
• Frutos pequeños, cascara gruesa e irregular, poco jugo y caída acentuada de frutos.
• Mal formación de espigas y m
• Semillas pequeñas, con mejor contenido de aceite y en menor cantidad en oleaginosas.
FUNCIONES DEL BORO DENTRO DE LA PLANTA
- Metabolismo de carbohidratos.
- Transporte de azucares a las membranas
- Síntesis de ácidos nucleícos (DNA e RNA) y de fitohormonas.
- Formación de paredes celulares
- Germinación del grano del polen y desarrollo del tubo polínico
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFICIENCIA DE BORO
- Bajo tenor de materia orgánica.
- Suelos pobres en Boro, especialmente arenosos.
- Suelos neutros o alcalinos.
- Exceso de lluvia o sequía.
- Exceso de fertilizaciones azufradas.
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE BORO
- Hojas mal formadas, pequeñas, con ondulación en el limbo y nervaduras salientes.
- Frutos pequeños, cascara gruesa e irregular, poco jugo y caída acentuada de frutos.
- Mal formación de espigas y menor producción e granos en gramíneas.
- Semillas pequeñas, con mejor contenido de aceite y en menor cantidad en oleaginosas.